El Mincetur presentó un mapa virtual que muestra los destinos, circuitos y prestadores turísticos de cada una de las zonas del territorio que cuentan con el sello “Safe Travels”, el primer distintivo de estabilidad e limpieza de todo el mundo frente a el covid-19.
![](https://static.wixstatic.com/media/dabea9_61f7494d0a774869a4ecd7bd6cdc2503~mv2.jpeg/v1/fill/w_580,h_330,al_c,q_80,enc_auto/dabea9_61f7494d0a774869a4ecd7bd6cdc2503~mv2.jpeg)
Ha pasado un año a partir de que el turismo en el Perú comenzó a reactivarse. Salíamos de una primera ola y con ello se brindaron los primeros pasos para que esta industria además salga de cuidados intensivos. Ha sido de esta forma que Machu Picchu se ha convertido en el primer destino en abrir sus puertas a los visitantes, aplicando una secuencia de protocolos –toma de temperatura, distanciamiento, y sanitización de manos y equipaje -para asegurar un viaje seguro.
Las limitaciones y reglas fueron variando acorde se desarrollaba la enfermedad pandémica en el territorio: una vez que cayeron los contagios, se incrementaron los aforos. Y de esta forma, muy lento, se fueron sumando más destinos a la lista de alternativas para los viajeros. Hoy ya son 52 las metrópolis, circuitos y reservas de todo el Perú que cuentan con el sello Safe Travels, otorgado por Mincetur, cuyo distintivo les posibilita ser identificados como destinos turísticos seguros contra el coronavirus.
Con el propósito de seguir promoviendo el turismo responsable, esa cartera ha presentado un mapa virtual que busca facilitar información a los turistas para los preparativos de sus viajes y que tengan la estabilidad de la vida de destinos y servicios seguros en los cuales se cumplen los protocolos sanitarios. El mapa, que irá actualizándose permanentemente, cuenta además con información segmentada por cada zona, identificando a los 52 destinos turísticos con el distintivo Safe Travels, los que paralelamente agrupan a 125 circuitos y 458 atractivos turísticos.
Comments