top of page

CONOCIENDO LOS LUGARES RECREATIVOS DE LIMA

Foto del escritor: Jazmin PozoJazmin Pozo

Haciendo una visita por Lima nos encontramos con diferentes museos que reabrieron sus puertas al público general.



Como bien sabemos, el Perú como, todo el mundo ha pasado por una crisis por culpa de un virus y también un problema económico que afectó al turismo y público en establecimientos.

En este reportaje quisimos centrarnos en Lima, para ser más resumidos en el Centro de Lima. Visitamos varios museos los cuales algunos fueron afectados por la situación aun grave que vive o sigue viviendo la capital.


Los museos elegidos son:

- Centro cultural Inca Garcilaso

- Convento San Francisco y Catacumbas

- Museo Municipal de Teatro

- Museo del BCR.


Lugares muy transcurridos y que en la actualidad están algo abandonados por parte del público en general, aunque algunos siguen conservando sus fieles visitantes para vivir una y otra vez la sensación de interés y aprendizaje.


Ahora bien, ¿Que es un Museo? Un museo es una institución pública o privada, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo,


que adquiere, conserva, investiga, comunica, expone o exhibe, colecciones de arte, científicas, entre otros, siempre con un valor cultural. Los museos también sirven para exponerle diversos tipos de objetos de incuestionable belleza, ya sea a nivel de elaboración, antigüedad o de valor tanto material con el cual este hecho, o valor histórico.



Ahora que esta claro el concepto del Museo, empezaremos nuestro recorrido nuestra primera parada es en el museo municipal de teatro , este se encuentra ubicado en Jr. Huancavelica 338, Cercado de Lima, este lugar fue abierto el 26 de julio de 1966 en el primer piso del teatro Segura en Lima posteriormente fue cambiado a su ubicación actual.


Aquí conoceremos la historia del teatro en nuestra ciudad, sus orígenes en la época virreinal o en los patios de las casas, cuando las actuaciones se presentaban en lo que llamaban el “Corral de comedias”, hasta la aparición de los primeros teatros tal como los conocemos hoy.


Recordar que el museo atiende de martes a domingo de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. y la entrada en completamente gratis para todo el publico.


Nuestra segunda parada es el museo del BCR, ubicado en Esquinas de Jr. Lampa con Jr. Ucayali - Cercado de Lima.


El lugar abrió sus puertas 1979 en el Banco Central de Reserva del Perú, luego de inaugurar su local actual, decidió transformar la antigua sede en un espacio de imagen institucional y difusión de la cultura.


Este museo alberga una completa colección de arte que cuenta con tres áreas de exhibición: la Sala Arqueológica, donde se pueden apreciar piezas de cerámica ordenadas de forma cronológica, textiles y algunas piezas de oro. La Sala de Arte Popular de diversas partes del Perú y la Sala de Arte Republicano Peruano que muestra el arte de nuestro país desde el momento de la independencia hasta nuestros días. También cuenta con una pequeña colección numismática.


Ahora por tiempos de pandemia solo podemos visitar el lugar de Martes a sábado 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 la entrada es libre pero únicamente con reserva que lo puedes hacer en el siguiente link : bit.ly/reservamuseoBCR.


Como tercer lugar recreativo tenemos el Centro cultural Inca Garcilaso ubicado en el Jr. Ucayali 391, Lima, Perú que atiende de Martes a viernes De 10 am a 8 pm y Sábados, domingos y feriados De 10 am a 6 pm la entrada es completamente gratis.



El centro

responde a una vieja tradición de la Cancillería, que propone la creación de centros o lugares de la cultura peruana en el exterior, a través de los cuales se comparta la riqueza cultural, el entendimiento académico y los idiomas o lenguas oficiales de nuestro país en el mundo.



Es un espacio de convocatoria y confluencia, abierto a la diversidad cultural del Perú y a las expresiones creativas del mundo. El Centro tiene vocación de semilla porque espera verse multiplicado en otros países donde el Perú es sinónimo de creatividad y amistad.



A continuación podrá observar las obras que se están exponiendo actualmente.













Y como ultimo lugar para visitar tenemos en convento San Francisco y Catacumbas en donde Forma parte del conjunto Monumental San Francisco de Jesús el Grande, el cual fue creado por Fray Francisco de la Cruz, en 1546.



Hoy se encuentra en la primera cuadra de la Avenida Abancay entre los jirones Ancash con Lampa. A diferencia de los otros museos este si tiene un costo a su entrada esto varia dependiendo del publico que quiere ingresar, atiende de Lunes a Domingo de 09 am 08,45 pm Feriados de 12 pm – 08,45 pm. La verdad no te vas a arrepentir es una experiencia muy grata y de mucho sentimiento, además que siempre vas acompañado de un guía que te brinda la información de todo el lugar.


Agregando a todo eso, recuerda que ahora se requiere mostrar la ficha de vacunación más el documento de identidad (DNI) para poder acceder a los mismos lugares ya antes mencionados.


Por aquí te dejamos referencias de otros lugares donde puedes ir solo o acompañado a pasar un rato cálido conociendo nuevos lugares:
















18 visualizaciones0 comentarios

Comments


© 2023 Creado por El Artefacto con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page